Sympatheia Counseling
Podemos hacerlo juntos.
SERVICIOS
-
Terapia Individual
-
Terapia de Pareja (Solo pago en efectivo)
TERAPIA INDIVIDUAL
La terapia individual le brinda un espacio seguro donde puede expresar sus pensamientos y sentimientos para aclararlos y comprender cómo contribuyen a su bienestar general.
No importa de dónde vengamos, nosotros compartimos muchos de los mismos desafíos, los mismos deseos, anhelos y necesidades. La terapia puede ayudarlo a explorar estos factores y avanzar hacia cambios positivos en su vida.
TERAPIA DE PAREJA
La terapia de pareja le brinda un lugar para identificar, explorar y mejorar la comunicación, los comportamientos inadaptados y otros factores que podrían tener un impacto negativo en su relación. La terapia también puede ayudarle a expresar y discutir inquietudes y resolver conflictos con su pareja de una manera adecuada y asertiva. En el proceso, pueden mejorar el respeto, el afecto y la intimidad, lo que puede conducir a una relación más satisfactoria.
ENFOQUE AL CLIENTE
-
Minorías étnicas e identidades marginadas
DEMOGRAFÍA
-
Adolescentes 13+
-
Adultos
-
Parejas
COMUNIDADES
-
Aliado de la justicia racial
-
LGBTQIA+ aliado
CUESTIONES
-
Depresión
-
Ansiedad
-
Trastorno por deficit de atencion e hiperactividad (TDAH)
-
Problemas de ajuste
-
Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
-
TEPT complejo
-
Duelo y pérdida
-
Transiciones de vida
-
Autoestima
-
Estrés
-
Habilidades de afrontamiento
-
Problemas de hombres
-
Espiritualidad
-
Identidad racial
-
Sexualidad y género
-
Conflicto familiar
-
Transiciones de vida
-
Relaciones de pareja
MODALIDADES DE TRATAMIENTO
-
Terapia conductual cognitiva (TCC)
-
Centrado en el trauma (TF-CBT)
-
Terapia Existencial
-
Terapia Centrada en Soluciones
-
Entrevista motivacional
-
Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness
-
Sistemas familiares
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
La TCC es un tipo de psicoterapia que ayuda a los clientes a identificar y cambiar patrones destructivos o creencias profundamente arraigadas sobre sí mismos. De esta manera, al reemplazar los pensamientos negativos e inútiles por otros positivos y útiles, la persona puede ver una situación de una manera más objetiva y realista, lo que conduce a una disminución de la ansiedad, el estrés y otras creencias y comportamientos desadaptativos.
“CBT se basa en varios principios básicos, que incluyen:
1. Los problemas psicológicos se basan, en parte, en formas de pensar defectuosas o inútiles.
2. Los problemas psicológicos se basan, en parte, en patrones aprendidos de comportamiento inútil.
3. Las personas que padecen problemas psicológicos pueden aprender mejores formas de afrontarlos, aliviando así sus síntomas y siendo más eficaces en sus vidas.
El tratamiento de la TCC generalmente involucra esfuerzos para cambiar los patrones de pensamiento. Estas estrategias pueden incluir:
· Aprender a reconocer las propias distorsiones en el pensamiento que están creando problemas y luego reevaluarlas a la luz de la realidad.
· Obtener una mejor comprensión del comportamiento y la motivación de los demás.
· Usar habilidades de resolución de problemas para hacer frente a situaciones difíciles.
· Aprender a desarrollar un mayor sentido de confianza en las propias capacidades.
El tratamiento de la TCC también suele implicar esfuerzos para cambiar los patrones de comportamiento. Estas estrategias pueden incluir:
· Enfrentar los propios miedos en lugar de evitarlos.
· Usar el juego de roles para prepararse para interacciones potencialmente problemáticas con otros.
· Aprender a calmar la mente y relajar el cuerpo”.
Fuente: División APA. 12 (Sociedad de Psicología Clínica)